V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe

ESCENARIO REGIONAL DE OFENSIVA CAPITALISTA Y REBELIONES POPULARES 

27, 28 y 29 de octubre de 2021


Las jornadas que el IEALC organiza desde 2012 tienen como objetivo incentivar la participación activa de les asistentes, en ámbitos horizontales de intercambio, dotados de espíritu fraterno y colaborativo. En esta oportunidad contará con 70 mesas, 640 ponencias y 3 decenas de actividades especiales.

Con el IEALC hace varios años que articulamos esfuerzos para la divulgación de materiales y Tesis de los miembros del Instituto. Todo el acumulado de materiales puede consultarse AQUÍ y la SERIE TESIS IEALC, AQUÍ.

En el marco de las V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe organizadas por el IEALC, desde la Editorial El Colectivo realizamos una serie de promociones y descuentos. Durante los 3 días que duran las Jornadas habrá disponibles dos cupones de descuentos: “VJornadasIEALC” con el cual acceder a un 15% de descuento en todo el catálogo de la Editorial; y con “LibrosIEALC” se obtendrá un 40% de descuento en libros seleccionados (co-ediciones con el IEALC y de autores miembros del Instituto).

Los #LibrosIEALC pueden consultarse en https://editorialelcolectivo.com/temas/libros-iealc/

Como en todas las compras desde la página web, las que superen los $2.000 cuentan con envío gratis en toda Argentina por Correo Argentino.

Desde El Colectivo saludamos estas nuevas jornadas y, además del PROGRAMA COMPLETO, les compartimos específicamente la participación de autores de la Editorial y espacios compañeros.

Actividades

Mabel Thwaites Rey – coordinadora del libro “Estados en disputa”

PANEL CENTRAL: ¿Desarrollo alternativo o alternativas al desarrollo? Los dilemas de la economía y la producción ante la crisis socio-ambiental / Jueves 28/10 · 19hs / Coordinación · Mabel Thwaites Rey · Directora del IEALC

MESA 28 · Pensar la administración y las políticas públicas en clave latinoamericana
Coordinación · Sandra Guimenez y Mabel Thwaites Rey
MIÉRCOLES 27/10 · 10.20 – 12.30HS · Sesión 1
El Estado en perspectiva
Contacto o link · mesa28jiealc2021@gmail.com
Coordinadoras y comentaristas · Sergio De Piero y Mabel Thwaites Rey

——————————————

Mina Lorena Navarro – autora del libro “Producción socioecológica de la pandemia: acumulación de autoritarismo en la reproducción de la crisis ecológica global” (en Prensa)
Jueves 28/10 – 19hs ¿Desarrollo alternativo o alternativas al desarrollo? Los dilemas de la economía y la producción ante la crisis socio-ambiental

——————————————

Ana Bizberge – autora del libro “Convergencia digital y políticas de comunicación en Argentina, Brasil y México (2000-2017)” (Digital para su descarga gratuita)

MESA 3 · Presentaciones de libros – (Des)iguales y (Des)conectados (clacso, 2021) Viernes 29/10 · 17 – 18.30hs / Link · Canal YouTube del Grupo de Estudios https://www.youtube.com/channel/UCTyCRAeV4Pk8CiNqXFg0HMw 

MESA 3 · Regulación estatal y privada de plataformas y servicios de comunicación audiovisual Coordinación · Mariela Baladron, Ana Bizberge, Gustavo Fontanals, Ezequiel Rivero y Diego Rossi VIERNES 29/10 · 14 – 15.30HS Contacto o link · squielrivero@gmail.com / utdt.zoom.us/j/95014107671

——————————————

Hernán Ouviña – autor de “Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina”

MESA 16 · Presentaciones de libros –  Efecto Gramsci: fuerza, tendencia y límite de Dante Ariel Aragón Moreno – Miércoles 27/10 · 11 – 13hs / Link · Solicitar a seminariogramscisociales@gmail.com

MESA 52 · Conferencias Cuerpos y acción colectiva en la posdictadura (2) · Repertorios de protesta social en el 2001. Pensando aperturas y legados – Jueves 28/10 · 11 – 13hs / Link · meet.google.com/qbb-ivpp-cqe

MESA 16 · Perspectivas gramscianas sobre la ALC contemporánea Coordinación · Hernán Ouviña, Valentina Avelluto, Francisco L’Huillier y Agustín Artese – JUEVES 28/10 · 11 – 14HS · Sesión 1 Gramsci y la relación de fuerzas en América Latina hoy: crisis orgánica y disputa hegemónica Contacto o link · seminariogramscisociales@gmail.com

MESA 64 · Estados en disputa: entre las rebeliones populares y la contraofensiva neoliberal Coordinación · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa» 

JUEVES 28/10 · 13.30 – 15.30HS · Sesión 1 Revueltas, crisis estatal y alternativas políticas · Contacto o link · estadosendisputa@gmail.com / Inscribirse aquí para acceder
Coordinador y comentarista · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa»

——————————————

Facundo Lastra – autor de “La diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina y su expresión en Argentina (1945-2015)” (Digital para su descarga gratuita)

Coordinación de la MESA 42 · Conferencias La teoría de la dependencia en tiempos de pandemia (Charla/debate con Claudio Katz) Viernes 29/10 · 17 – 19hs / Link · meet.google.com/fxo-cmwi-wdd

MESA 42 · Repensar la Dependencia en una América Latina convulsionada 
Coordinación · Facundo Lastra, Santiago Armesilla e Iván Kitay 
MIÉRCOLES 27/10 · 15 – 17HS · Sesión 1 Dependencia, desarrollo y control social Contacto o link · dependenciamesa@gmail.com / meet.google.com/emr-xqbu-txm Coordinador y comentarista · Facundo Lastra 

JUEVES 28/10 · 15 – 17HS · Sesión 2 Teoría Marxista de la Dependencia: usos actuales y debates Contacto o link · dependenciamesa@gmail.com / meet.google.com/ine-xicr-ugz Coordinador y comentarista · Santiago Armesilla Conde

——————————————

Lorena Soler – coordinadora del libro “Intelectuales, Democracia y Derechas” (Digital para su descarga gratuita)

Coordina la MESA 63 · Audiovisuales Presentación del documental Invenciones sociológicas en tiempos de covid-19 (partes 1 a 3) – Miércoles 27/10 · 9 – 13hs / Solicitar link · latinoamerica.sociales.uba@gmail.com

Coordina la MESA 63 · Presentaciones de libros Stronismo. Nuevas lupas · Lorena Soler y Paulo Renato Da Silva · Editorial unila, 2021 – Jueves 28/10 · 17 – 19hs / Solicitar link · latinoamerica.sociales.uba@gmail.com

MESA 63 · Grupos de trabajo Reunión del Grupo de trabajo clacso “Intelectuales, ideas y política” Viernes 29/10 · 12 – 15hs / Solicitar link · latinoamerica.sociales.uba@gmail.com
Coordinación · Lorena Soler, Ezequiel Saferstein, Kenya Bello y Charles Quevedo

MESA 63 · Procesos de cambio social en ALC. Disputas hegemónicas entre las nuevas derechas y las nuevas izquierdas en el siglo xxi
Coordinación · Lorena Soler, Mónica Nikolajczuk, Florencia Prego, Ana Mercado y Enzo Scargiali 

MIÉRCOLES 27/10 · 9 – 13HS · Sesión 1 Presentación del documental Invenciones sociológicas en tiempos de covid-19 (partes 1 a 3) Contacto o link · latinoamerica.sociales.uba@gmail.com 
Coordinadoras y comentaristas · Lorena Soler, Mónica Nikolajczuk, Florencia Prego, Ana Mercado y Enzo Scargiali

——————————————

Alejandra Ojeda – autora del libro “La incorporación sistemática de la imagen visual a la prensa diaria argentina. El caso paradigmático del diario La Nación entre 1894 y 1904” (en prensa)

MESA 8 · El negocio publicitario en América Latina y el Caribe: Historia, impacto, tendencias Coordinación · Alejandra Ojeda, Pablo Maas y Julio Moyano – MIÉRCOLES 27/10 · 9 – 10.45HS · Sesión 1 Contacto o link · Solicitar acceso a Zoom Coordinadora · Alejandra Ojeda / Comentaristas · Adrián Pérez Llahí y Alejandra Ojeda

MIÉRCOLES 27/10 · 16 – 17.45HS · Sesión 2 Contacto o link · Solicitar acceso a Zoom

MESA 9 · La imagen en la historia de la prensa periódica latinoamericana: oficios, identidades, conflictos y prácticas Coordinación · Alejandra Ojeda y Andrea Gergich MIÉRCOLES 27/10 · 14 – 15.45HS · Sesión 1 Contacto o link · Solicitar acceso a Zoom

MESA 10 · Inmigración y prensa periódica en ALC, siglos xix y xx Coordinación · Marcelo Garabedian y Julio Moyano JUEVES 28/10 · 14 – 15.45HS · Sesión 1 Contacto o link · Solicitar acceso a Zoom

——————————————

Facundo Nahuel Martín – autor de “Marx de vuelta”

MESA 11 · La teoría crítica en Latinoamérica. Nuevas agendas, viejos problemas Coordinación · Facundo Nahuel Martín y Ramiro Cardenes JUEVES 28/10 · 16 – 18HS Contacto o link · meet.google.com/rty-yyxm-jif / facunahuel@gmail.com

——————————————

Nicolás Armando Herrera Farfán –  autor de “Saber Colectivo y Poder Popular. Tentativas sobre Orlando Fals Borda”, co-coordinador de las antologías “Camilo Torres Restrepo. Profeta de la Liberación” y “Ciencia, compromiso y cambio social” (digital para su descarga gratuita)

MESA 16 · Perspectivas gramscianas sobre la ALC contemporánea 
VIERNES 29/10 · 11 – 14HS · Sesión 2 Usos y relecturas gramscianas: conceptos e interpretaciones Contacto o link · seminariogramscisociales@gmail.com Coordinadores · Francisco L’Huillier y Agustín Artese 
Nicolás Armando Herrera Farfán · Camilo Torres: intelectual orgánico integral

——————————————

Mariano Del Pópolo – autor de “La militarización de la ayuda en casos de desastres naturales en la estrategia de Estados Unidos hacia América Latina: el caso de Chile (2010-2018)” (en prensa)

MESA 20 · Política Exterior, Geopolítica y Defensa

MIÉRCOLES 27/10 · 14.30 – 17HS · Sesión 1 Política exterior y defensa nacional Contacto o link · Solicitar acceso a Zoom Coordinador · Mariano Del Pópolo / Comentaristas · Juan Pablo Laporte y María Eugenia Cardinale

——————————————

Melisa Argento – autora en los libros “Litio en Sudamérica” (digital para su descarga gratuita) y “Geopolítica del litio”

MESA 22 · Geopolítica y energía en Sudamérica: entre la expansión del patrón fósil y la trunca transición socioecológica Coordinación · Melisa Argento, Martín Kasimierski y Jonatan Nuñez – VIERNES 29/10 · 10 – 13HS Contacto o link · mesa22iealc@gmail.com / jonatan.a.nunez@gmail.com

MESA 44 · Crisis ambiental en el capitalismo actual: resistencias y desafíos desde ALC Coordinación · Tamara Perelmuter, Damiano Tagliavini, Emilio Taddei y José Seoane

JUEVES 28/10 · 9 – 10.45HS · Sesión 2 Crisis climática y transición energética Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm Coordinadora · Tamara Perelmuter / Comentarista · José Seoane

——————————————

Marco Teruggi – autor de “Siempre regreso al pie del árbol”

MESA 23 · El Lawfare en ALC: del debate político a la discusión académica

VIERNES 29/10 · 15 – 17HS · Sesión 3 Lawfare en América Latina y el Caribe: aspectos generales y casos III Contacto o link · silvinamceleste@gmail.com / as.arriaza1989@gmail.com

——————————————

Vanesa Ciolli – autora de “El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009)” (Digital para su descarga gratuita)

MESA 26 · Estrategias y responsabilidades de los organismos internacionales en las crisis latinoamericanas Coordinación · Vanesa Ciolli y Javier Echaide JUEVES 28/10 · 18 – 21HS Contacto o link · meet.google.com/xtr-ihws-wcj Coordinadores y comentaristas · Vanesa Ciolli y Javier Echaide

MESA 28 · Pensar la administración y las políticas públicas en clave latinoamericana Coordinación · Sandra Guimenez y Mabel Thwaites Rey

VIERNES 29/10 · 10.30 – 13HS · Sesión 2 La gestión y sus tensiones Contacto o link · mesa28jiealc2021@gmail.com Coordinadoras y comentaristas · Aurelia Lupis y Vanesa Ciolli

——————————————

Ana Logiudice – autora de “Continuidades y rupturas de la política social asistencial en la Argentina de la Posconvertibilidad (2002-2012)” (en prensa)

MESA 26 · Estrategias y responsabilidades de los organismos internacionales en las crisis latinoamericanas Coordinación · Vanesa Ciolli y Javier Echaide JUEVES 28/10 · 18 – 21HS Contacto o link · meet.google.com/xtr-ihws-wcj Coordinadores y comentaristas · Vanesa Ciolli y Javier Echaide

——————————————

Pabel López – autor de “Contrahegemonía comunitaria. Las experiencias autonómicas del pueblo Guaraní en Bolivia y del Zapatismo en México” (digital para su descarga gratuita) y co-coordinador de “Pueblos originarios en lucha por las Autonomías”, “Movimientos indígenas y autonomías en América Latina” y “Vuelta a la Autonomía. Debates y experiencias para la emancipación social desde América Latina”

MESA 35 · Repensando las autonomías en ALC: experiencias, horizontes y nuevos lenguajes político-autonómicos Coordinación · Pabel López y Juan Wahren MIÉRCOLES 27/10 · 11 – 13.30HS · Sesión 1 Autonomías Indígenas en América Latina y el Caribe Contacto o link · velpalopezflo@gmail.com Coordinador y comentarista · Pabel López

——————————————

Juan Wahren – coordinador y autor en “Vuelta a la Autonomía. Debates y experiencias para la emancipación social desde América Latina”

MESA 35 · Repensando las autonomías en ALC: experiencias, horizontes y nuevos lenguajes político-autonómicos Coordinación · Pabel López y Juan Wahren

JUEVES 28/10 · 11 – 13HS · Sesión 2 Movimientos sociales y autonomía en América Latina y el Caribe Contacto o link · juanwahren@gmail.com Coordinador y comentarista · Juan Wahren

——————————————

Lucía Aíta – Editora de la Editorial Cooperativa Muchas Nueces

MESA 37 · América Latina: cultura visual en la segunda mitad del siglo xx Coordinación · Lucía Aíta, Mara Burkart y Diana Gómez JUEVES 28/10 · 14 – 16HS · Sesión 1 Diálogos y tensiones entre textos e imágenes creados por mujeres y disidencias Contacto o link · meet.google.com/jxi-rytd-kan Coordinadoras · Lucía Aíta, Mara Burkart y Diana Gómez / Comentaristas · Claudia Andrade Ecchio y Maria da Conceição Pires

JUEVES 28/10 · 16 – 18HS · Sesión 2 Imágenes, memoria y política Contacto o link · meet.google.com/jxi-rytd-kan Coordinadoras · Lucía Aíta, Mara Burkart y Diana Gómez / Comentaristas · Milena Gallardo, Cora Gamarnik, Cristian Palacios y Mara Burkart

——————————————

Ezequiel Saferstein – autor en el libro “Intelectuales, Democracia y Derechas” (Digital para su descarga gratuita)

MESA 41 · Religión y política en América Latina Coordinación · Ariel Goldstein, Miguel Leone y Ezequiel Saferstein – VIERNES 29/10 · 17 – 19HS Contacto o link · Coordinadores y comentaristas · Ariel Goldstein y Ezequiel Saferstein

——————————————

Tamara Perelmuter – autora del libro “Propiedad intelectual y cercamiento de semillas en Argentina (1973-2015)” y autora en el libro “La revolución de una semilla”

MESA 44 · Crisis ambiental en el capitalismo actual: resistencias y desafíos desde ALC Coordinación · Tamara Perelmuter, Damiano Tagliavini, Emilio Taddei y José Seoane

JUEVES 28/10 · 9 – 10.45HS · Sesión 2 Crisis climática y transición energética Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm 
Coordinadora · Tamara Perelmuter / Comentarista · José Seoane

JUEVES 28/10 · 11 – 12.45HS · Sesión 3 Problemáticas ambientales en Brasil · Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm 
Coordinadora y comentarista · Tamara Perelmuter

VIERNES 29/10 · 9 – 10.45HS · Sesión 4 Transformaciones agrarias y resistencias al agronegocio en América Latina Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm Coordinadora y comentarista · Tamara Perelmuter

VIERNES 29/10 · 11 – 12.45HS · Sesión 5 Debates en torno a la apropiación y la defensa de las semillas Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm 
Coordinadora y comentarista · Tamara Perelmuter

VIERNES 29/10 · 15 – 16.45HS · Sesión 6 Ecofeminismos, activismos y conflictos ambientales Contacto o link · meet.google.com/mbw-oqmj-enm Coordinadora · Tamara Perelmuter / Comentaristas · Marian Solá Álvarez y Emilio Taddei

——————————————

Carolina González Redondo – autora del libro “La política de distritos en el sur de la ciudad de Buenos Aires: modelos internacionales, actores locales y territorio (2008-2019)” (en prensa)

MESA 54 · Debates en torno a los procesos de renovación urbana: políticas, actores e impactos socio-territoriales Coordinación · Carolina González Redondo, María Soledad Arqueros Mejica, María Eugenia Goicoechea 

JUEVES 28/10 · 9 – 11HS · Sesión 1 Procesos del hábitat popular en contextos de transformación urbana Contacto o link · mesa54.jornadas2020@gmail.com / meet.google.com/szj-nkea-xtq Coordinadoras · Carolina González Redondo y María Eugenia Goicoechea Comentaristas · Pedro Pírez y Francisco Vértiz

MESA 55 · Ciudades latinoamericanas en disputa y circulación de políticas urbanas Coordinación · Guillermo Jajamovich, Carolina González Redondo y Valeria Gruschetsky MIÉRCOLES 27/10 · 9.30 – 12.30HS · Sesión 1 Circulaciones, fricciones y contestaciones de políticas y modelos de planificación urbana Contacto o link · meet.google.com/gog-jfmx-qfp / mesa55.jornadas2020@gmail.com Coordinadores y comentaristas · Guillermo Jajamovich y Carolina González Redondo

MIÉRCOLES 27/10 · 14 – 16HS · Sesión 2 Circulaciones alternativas de experiencias, modelos y políticas urbanas Contacto o link · meet.google.com/gog-jfmx-qfp / mesa55.jornadas2020@gmail.com Coordinadores y comentaristas · Carolina González Redondo, Valeria Gruschetsky y Guillermo Jajamovich

——————————————

Marina Mendoza – autora del libro “La criminalización de la protesta antiextractivista en Chile y Perú (2000-2018). Estrategias de control del orden interno en un contexto de disputas por los recursos naturales” (en prensa)

MESA 58 · Élites, clases dominantes y desigualdad social en América Latina y el Caribe Coordinación · Julieta Grasetti y Roberto Cassaglia 

MIÉRCOLES 27/10 · 10 – 12.30HS · Sesión 1 Elites y poder económico Contacto o link · julietagrassetti@hotmail.com Coordinadores y comentaristas · Roberto Cassaglia e Inés Nercesian

MIÉRCOLES 27/10 · 14 – 16.30HS · Sesión 2 Élites, políticas públicas y think tanks Contacto o link · julietagrassetti@hotmail.com Coordinadores y comentaristas · Franco Galichini, Marina Mendoza y Angélica Gunturiz

——————————————

Dario Clemente – autor del libro “La hegemonía que no fue. Brasil y Sudamérica durante el ciclo progresista” (digital para su descarga gratuita)

MESA 62 · Dimensões da crise brasileira – neoliberalismo, autoritarismo e dependência Coordinación · David Moreno Montenegro, Epitácio Macário y Aquiles Chaves Melo

VIERNES 29/10 · 14 – 17HS · Sesión 2 Contacto o link · centelhacoletivo@gmail.com Coordinador y comentarista · David Moreno Montenegro e Rodrigo Santaella Gonçalves

——————————————

Julieta Mellano, Magdiel Sánchez Quiroz y Rodolfo Gómez – autores en el libro “Estados en disputa” 

MESA 64 · Estados en disputa: entre las rebeliones populares y la contraofensiva neoliberal Coordinación · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa»

VIERNES 29/10 · 13.30 – 15.30HS · Sesión 2 Lecturas en torno a las transformaciones recientes de la estatalidad Contacto o link · estadosendisputa@gmail.com / Inscribirse aquí para acceder 
Coordinador y comentarista · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa»

——————————————

Lucio Oliver – autor en el libro “Estados en disputa”

MESA 64 · Estados en disputa: entre las rebeliones populares y la contraofensiva neoliberal Coordinación · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa» JUEVES 28/10 · 13.30 – 15.30HS · Sesión 1 Revueltas, crisis estatal y alternativas políticas · Contacto o link · estadosendisputa@gmail.com / Inscribirse aquí para acceder Coordinador y comentarista · Grupo de Trabajo de CLACSO «Estados en disputa»

Envío Gratis!

Para compras mayores
a $45.000

Subscribite a Nuestro Boletín de Noticias

Realizado por Visual Knock Out.