$28000
El objetivo de este libro es presentar los procesos emergentes y los principales problemas actuales de la conservación en Argentina. Enfatizamos que la conservación debe entenderse desde abordajes históricos y de forma crítica, y que debe ser enmarcada en procesos regionales. Por lo tanto, en el análisis se hace necesario considerar los modelos productivos y financieros, las luchas sociales, las alianzas entre actores diversos y los procesos de ocupación territorial.
Los trabajos que componen este volumen están atravesados por un conjunto de discusiones y enfoques teóricos que facilitan el diálogo con procesos similares en otras regiones del planeta. Hay temas recurrentes que, aunque no siempre sean nombrados con los mismos términos, se relacionan a problemas de gobernabilidad, soberanía y presencia territorial de los Estados; alianzas y conflictos socioambientales; desarrollo; patrimonialización de la naturaleza; asilvestramiento, rewilding y diseños de naturaleza; acaparamiento de tierras; relaciones entre comunidades humanas y no-humanas y las nociones modernas de naturaleza.
Proponemos, en fin, una diversidad de miradas. Creemos necesario realizar críticas estructurales a las propias nociones de conservación y áreas protegidas y su rol dentro del modelo civilizatorio que nos ha legado la modernidad, a la vez que también nos enfocamos en indagar acerca de las formas de funcionamiento de estas áreas, buscando alternativas para mejorar su gestión.