En el marco de la 6a Feria Internacional del Libro Insurgente, organizada por Desde el Margen, se presentó Sociedad civil y hegemonía. Gramsci y los mecanismos del poder, de Jorge Luis Acanda, una obra fundamental para comprender los vínculos entre la hegemonía, el poder y la sociedad civil desde una perspectiva gramsciana, enriquecida por la experiencia y el análisis marxista cubano contemporáneo.
🔎 Este libro, un clásico dentro del campo de la filosofía política en Cuba, propone una reflexión profunda sobre cómo los mecanismos del poder operan a través de las estructuras hegemónicas y su relación con la sociedad civil, combinando de manera original el legado de Antonio Gramsci con las realidades y luchas de América Latina.
¿Desde dónde podemos pensar a Gramsci como un teórico del conflicto y de la lucha, en lugar de transfigurarlo como un teórico del consenso, del conformismo con el orden existente?
¿Cómo rescatar un marxismo subversivo e irreverente, ajeno a todo autoritarismo, bajo la premisa de que socialismo y autoritarismo deben ser incompatibles? ¿Cómo seguir reivindicando un horizonte de autogobierno, más allá de la dicotomía entre gobernantes y gobernados? ¿Cómo potenciar la apropiación del poder del Estado por los sectores populares?
¿Cómo pensar la dimensión cultural de la hegemonía neoliberal, la racionalidad inherente a ese proyecto?
¿Cómo trascendemos la contrahegemonía, la negación, la impugnación de un orden dominante hacia la construcción de una nueva cultura y hegemonía revolucionarias, entendidas como un proceso pedagógico, en sentido amplio?
¿Cuánto hay de escritura en el libro sobre la sociedad civil cubana de los años noventa, de la crisis y atolladero de la Cuba de entonces, un momento constitutivo, de bifurcación, que ha marcado al país hasta hoy?
📽️ Les invitamos a disfrutar de la grabación de la presentación. 🎥 Pueden acceder al video a través del siguiente enlace.
O bien acceder a través de YouTube:
La presentación tuvo lugar el 📅 sábado 19 de octubre a las 🕒 14:00 a 15:30 en el 📍 Teatro/Cine de la biblioteca de FLACSO (San Salvador E7-85, Quito 170135)
✨ Fungió en calidad de Moderadora: 🔹 Josefina Torres, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador.
🎤 Actuaron como Presentadores:
🔹 Hernán Ouviña, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) e investigador del IEALC.
🔹 David Chávez, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central del Ecuador.
🌟 Contó con la presencia del autor:
Jorge Luis Acanda González